Pilote barrenado y vaciado por tubo central de barrena
CPI080 Pilote barrenado y vaciado por tubo central de barrena
Pilote de fundación de hormigón armado de 35 cm de diámetro, para grupo de pilotes, de hasta 15 m de profundidad. Ejecutado por barrenado de tierras, en terreno de menos de 25 kg/cm² de resistencia, mediante sistema mecánico, sin entibación y posterior vaciado continuo por bombeo a través del fuste del útil de perforación del pilote. Realizado con hormigón H20 (20) 12/10, no expuesto a ciclos hielo-deshielo, exposición a sulfatos despreciable, sin requerimiento de permeabilidad, no expuesto a ambientes salinos, docilidad fluida, preparado en central, con cemento grado normal, y vaciado desde camión a bomba estacionaria, y acero A63-42H, con una cuantía aproximada de 5,6 kg/m. Incluso alambre de atar y separadores.

Aplicación
Usualmente como pilotaje trabajando por punta, apoyado en roca o capas duras de terreno. También como pilotaje trabajando por fuste y punta en terrenos de compacidad o docilidad media, o en terrenos de capas alternadas coherentes y granulares de alguna docilidad.
Diámetro del pilote (cm)
Cuantía de acero (kg/m)
Resistencia del terreno (kg/cm²)
Vaciado
Condiciones de exposición
Ciclos de hielo-deshielo
Exposición a soluciones de sulfatos
Permeabilidad
Exposición a cloruros
Grado de resistencia a compresión
Fracción defectuosa (%)
Tamaño máximo del árido (mm)
Docilidad
Asentamiento de cono (cm)
Con aditivo hidrófugo
Tipo de cemento
Corte, doblado y armado del acero
Tipo de acero
Despuntes y mermas de acero (%)
Separadores de armaduras
Repercusión de separadores (nº de separadores/m)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt07aco020k

Ud

Separador homologado para pilotes.

3,000

68,50

205,50

mt07aco100a

kg

Acero en barras con resaltes, A63-42H, de varios diámetros, según NCh204.Of77.

5,880

685,64

4.031,56

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,039

924,20

36,04

mt10haf090aeay

Hormigón H20 (20) 12/10, no expuesto a ciclos hielo-deshielo, exposición a sulfatos despreciable, sin requerimiento de permeabilidad, no expuesto a ambientes salinos, docilidad fluida, preparado en central, con cemento grado normal, según NCh 170.Of85 y ACI 318-08.

0,125

61.843,81

7.730,48

     

Subtotal materiales:

12.003,58

2

 

Maquinaria

   

mq03pii108a

h

Equipo completo para perforación de pilote barrenado y vaciado por tubo central de barrena.

0,065

245.943,97

15.986,36

mq06bhe020

h

Bomba estacionaria, para bombeo de hormigón.

0,052

41.134,95

2.139,02

     

Subtotal maquinaria:

18.125,38

3

 

Mano de obra

   

mo043

h

Maestro 1ª enfierrador.

0,045

9.042,60

406,92

mo090

h

Ayudante enfierrador.

0,064

6.755,37

432,34

mo045

h

Maestro 1ª concretero.

0,131

9.042,60

1.184,58

mo092

h

Ayudante concretero.

0,182

6.755,37

1.229,48

     

Subtotal mano de obra:

3.253,32

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

33.382,28

667,65

Coste de mantenimiento decenal: $ 681,00 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

34.049,93


ÍTEM CPI080: PILOTE BARRENADO Y VACIADO POR TUBO CENTRAL DE BARRENA.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN EL ÍTEM.

Dependiendo de la agresividad y la napa freática del terreno, se elegirá el cemento adecuado para la fabricación del hormigón, así como su dosificación y permeabilidad y el espesor de recubrimiento de las armaduras.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Pilote de fundación de hormigón armado de 35 cm de diámetro, para grupo de pilotes, de hasta 15 m de profundidad. Ejecutado por barrenado de tierras, en terreno de menos de 25 kg/cm² de resistencia, mediante sistema mecánico, sin entibación y posterior vaciado continuo por bombeo a través del fuste del útil de perforación del pilote. Realizado con hormigón H20 (20) 12/10, no expuesto a ciclos hielo-deshielo, exposición a sulfatos despreciable, sin requerimiento de permeabilidad, no expuesto a ambientes salinos, docilidad fluida, preparado en central, con cemento grado normal, y vaciado desde camión a bomba estacionaria, y acero A63-42H, con una cuantía aproximada de 5,6 kg/m. Incluso alambre de atar y separadores.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN PROYECTO

Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto, incrementada en un metro por la formación del bulbo.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se dispondrá de la información topográfica y geotécnica necesaria, recogida en el correspondiente estudio geotécnico del terreno realizado por un laboratorio acreditado en el área técnica correspondiente, y que incluirá, entre otros datos: corte estratigráfico, cota de la napa freática, grado de agresividad del terreno y características mecánicas del terreno, así como la determinación de la profundidad estimada para la fundación. Antes de desplazar a la obra la máquina de pilotar y las auxiliares, se comprobará que caben en el lugar de trabajo y pueden moverse sin estorbos, de forma que se garantice la situación de cada pilote en el sitio correcto, según el orden de ejecución de los pilotes.


DEL CONTRATISTA.

Presentará prueba documental de la capacidad técnica de la empresa ejecutora.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y trazado de los ejes de los grupos de pilotes. Barrenado de tierras. Extracción de la barrena simultáneamente con la puesta en obra del hormigón. Colocación de la armadura en el hormigón fresco. Limpieza y retirada de sobrantes.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas al terreno.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la cabeza del pilote recién vaciado frente a acciones mecánicas y temperaturas inferiores a 3°C.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la longitud, tomada en el terreno antes de hormigonar, del pilote realmente ejecutado según especificaciones de Proyecto, desde la punta hasta la cara inferior del encepado, sin incluir el exceso de hormigón consumido sobre el volumen teórico correspondiente al diámetro nominal del pilote.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye el transporte, la instalación, el montaje y el desmontaje del equipo mecánico, el corte, doblado y armado del acero en el área de procesamiento de armadura, en obra y el montaje en el lugar definitivo de su colocación en obra.