Losa armada en una dirección con vigas planas, viguetas prefabricadas y pilares
EHU020 Losa armada en una dirección con vigas planas, viguetas prefabricadas y pilares
Estructura de hormigón armado, realizada con hormigón H20 (20) 20/6, no expuesto a ciclos hielo-deshielo, exposición a sulfatos despreciable, sin requerimiento de permeabilidad, no expuesto a ambientes salinos, docilidad blanda, preparado en obra, con cemento grado normal, y vaciado con medios manuales, con un volumen total de hormigón en losa, vigas y pilares de 0,173 m³/m², y acero A63-42H en zona de refuerzo de negativos y conectores de viguetas y zunchos, vigas y pilares con una cuantía total de 16 kg/m², compuesta de los siguientes elementos: LOSA ARMADA EN UNA DIRECCIÓN: horizontal, de canto 30 = 25+5 cm; semivigueta pretensada T-12; bovedilla de hormigón, 60x20x25 cm; capa de compresión de 5 cm de espesor, con armadura de reparto formada por malla electrosoldada sin economía de borde tipo C 139 de acero AT56-50H, separación 100x100 mm y Ø longitudinal 4,2 mm; vigas planas con zunchos perimetrales de planta, moldaje para vigas, instalación y retiro de sistema de moldaje continuo, con acabado para revestir, formado por: superficie del moldaje de tableros de madera tratada, reforzados con varillas y perfiles, amortizables en 25 usos, estructura soporte horizontal de sopandas metálicas y accesorios de montaje, amortizables en 150 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos; PILARES: con altura libre de hasta 3 m, con instalación y retiro de sistema de moldaje de láminas metálicas reutilizables. Incluso agente filmógeno, para el curado de hormigones y morteros.

Tipo de viga
Pilares
Disposición
Separación media entre ejes
Tipo de sección
Sección media (cm)
Dimensión 'A' (cm)
Dimensión 'B' (cm)
Vaciado
Condiciones de exposición
Ciclos de hielo-deshielo
Exposición a soluciones de sulfatos
Permeabilidad
Exposición a cloruros
Grado de resistencia a compresión
Fracción defectuosa (%)
Tamaño máximo del árido (mm)
Docilidad
Asentamiento de cono (cm)
Con aditivo hidrófugo
Tipo de cemento
Excesos sobre volumen teórico de hormigón (%)
Losa armada en una dirección, vigas y pilares
Losa
Cuantía de acero (kg/m²)
Pilares
Cuantía de acero (kg/m²)
Corte, doblado y armado del acero
Tipo de acero
Despuntes y mermas de acero (%)
Malla electrosoldada
Diámetro longitudinal (mm)
Tipo de malla
Separación entre barras (mm)
Acabado del hormigón en la cara inferior de la losa
Sistema de moldaje
Superficie del moldaje
Número de usos
Estructura soporte horizontal
Número de usos
Estructura soporte vertical
Puntales
Número de puntales (ud/m²)
Número de usos
Desmoldante
Rendimiento (l/m²)
Rendimiento (l/m² de superficie de hormigón)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt07aco020b

Ud

Separador homologado para pilares.

0,500

42,81

21,41

mt08eup010b

Lámina metálica de 50x50 cm, para moldaje de pilares de hormigón armado de sección rectangular o cuadrada, de hasta 3 m de altura, incluso accesorios de montaje.

0,007

29.574,51

207,02

mt08eft030a

Tablero de madera tratada, de 22 mm de espesor, reforzado con varillas y perfiles.

0,044

28.034,17

1.233,50

mt08eva030

Estructura soporte para moldaje recuperable, compuesta de: sopandas metálicas y accesorios de montaje.

0,007

62.845,83

439,92

mt50spa081a

Ud

Puntal metálico telescópico, de hasta 3 m de altura.

0,027

11.862,33

320,28

mt08cim030b

Madera de pino.

0,003

219.036,19

657,11

mt08var060

kg

Puntas de acero de 20x100 mm.

0,040

5.391,19

215,65

mt08dba010b

l

Agente desmoldeante, a base de aceites especiales, emulsionable en agua, para moldajes metálicos, fenólicos o de madera.

0,030

1.111,64

33,35

mt07bho010d

Ud

Bovedilla de hormigón, 60x20x25 cm. Incluso piezas especiales.

5,250

582,21

3.056,60

mt07vse010a

m

Semivigueta pretensada, T-12, Lmedia = <4 m.

0,165

3.082,27

508,57

mt07vse010b

m

Semivigueta pretensada, T-12, Lmedia = 4/5 m.

0,908

3.322,00

3.016,38

mt07vse010c

m

Semivigueta pretensada, T-12, Lmedia = 5/6 m.

0,495

3.527,48

1.746,10

mt07vse010d

m

Semivigueta pretensada, T-12, Lmedia = >6 m.

0,083

3.835,71

318,36

mt07aco020c

Ud

Separador homologado para vigas.

0,800

59,93

47,94

mt07aco100a

kg

Acero en barras con resaltes, A63-42H, de varios diámetros, según NCh204.Of77.

16,800

685,64

11.518,75

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,167

924,20

154,34

mt07ame110ada

Malla electrosoldada sin economía de borde tipo C 139 de acero AT56-50H, separación 100x100 mm, con barras longitudinales de 4,2 mm de diámetro y barras transversales de 4,2 mm de diámetro, según NCh 218.Of77.

1,100

2.059,65

2.265,62

mt08aaa010a

Agua.

0,031

924,20

28,65

mt01arg000e

Arena cribada.

0,082

10.855,37

890,14

mt01arg001em

Árido grueso homogeneizado, de tamaño máximo 20 mm.

0,142

17.750,00

2.520,50

mt08cem000e

kg

Cemento gris en sacos.

52,679

100,67

5.303,19

mt08cur020a

l

Agente filmógeno, para el curado de hormigones y morteros.

0,150

962,22

144,33

     

Subtotal materiales:

34.647,71

2

 

Maquinaria

   

mq06hor010

h

Concretera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,109

2.262,69

246,63

     

Subtotal maquinaria:

246,63

3

 

Mano de obra

   

mo044

h

Maestro 1ª carpintero de obra gruesa.

0,786

9.042,60

7.107,48

mo091

h

Ayudante carpintero de obra gruesa.

0,795

6.755,37

5.370,52

mo043

h

Maestro 1ª enfierrador.

0,201

9.042,60

1.817,56

mo090

h

Ayudante enfierrador.

0,219

6.755,37

1.479,43

mo113

h

Jornal construcción.

0,206

6.257,69

1.289,08

mo112

h

Jornal especializado de construcción.

0,216

6.361,55

1.374,09

mo045

h

Maestro 1ª concretero.

0,075

9.042,60

678,20

mo092

h

Ayudante concretero.

0,295

6.755,37

1.992,83

     

Subtotal mano de obra:

21.109,19

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

56.003,53

1.120,07

Coste de mantenimiento decenal: $ 3.998,65 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

57.123,60


ÍTEM EHU020: LOSA ARMADA EN UNA DIRECCIÓN CON VIGAS PLANAS, VIGUETAS PREFABRICADAS Y PILARES.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Estructura de hormigón armado, realizada con hormigón H20 (20) 20/6, no expuesto a ciclos hielo-deshielo, exposición a sulfatos despreciable, sin requerimiento de permeabilidad, no expuesto a ambientes salinos, docilidad blanda, preparado en obra, con cemento grado normal, y vaciado con medios manuales, con un volumen total de hormigón en losa, vigas y pilares de 0,173 m³/m², y acero A63-42H en zona de refuerzo de negativos y conectores de viguetas y zunchos, vigas y pilares con una cuantía total de 16 kg/m², compuesta de los siguientes elementos: LOSA ARMADA EN UNA DIRECCIÓN: horizontal, de canto 30 = 25+5 cm; semivigueta pretensada T-12; bovedilla de hormigón, 60x20x25 cm; capa de compresión de 5 cm de espesor, con armadura de reparto formada por malla electrosoldada sin economía de borde tipo C 139 de acero AT56-50H, separación 100x100 mm y Ø longitudinal 4,2 mm; vigas planas con zunchos perimetrales de planta, moldaje para vigas, instalación y retiro de sistema de moldaje continuo, con acabado para revestir, formado por: superficie del moldaje de tableros de madera tratada, reforzados con varillas y perfiles, amortizables en 25 usos, estructura soporte horizontal de sopandas metálicas y accesorios de montaje, amortizables en 150 usos y estructura soporte vertical de puntales metálicos, amortizables en 150 usos; PILARES: con altura libre de hasta 3 m, con instalación y retiro de sistema de moldaje de láminas metálicas reutilizables. Incluso agente filmógeno, para el curado de hormigones y morteros.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en verdadera magnitud desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m².



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de vaciado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el vaciado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el vaciado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

PILARES:

Replanteo. Colocación de las armaduras con separadores homologados. Montaje del sistema de moldaje. Preparación del hormigón. Vaciado y compactación del hormigón. Retiro del sistema de moldaje. Curado del hormigón.


LOSA Y VIGAS:

Replanteo del sistema de moldaje. Montaje del sistema de moldaje. Replanteo de la geometría de la planta sobre el moldaje. Colocación de viguetas y bovedillas. Colocación de las armaduras con separadores homologados. Preparación del hormigón. Vaciado y compactación del hormigón. Regleado y nivelación de la capa de compresión. Curado del hormigón. Retiro del sistema de moldaje.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas. La superficie quedará uniforme y sin irregularidades.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en verdadera magnitud, desde las caras exteriores de los zunchos del perímetro, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². Se consideran incluidos todos los elementos integrantes de la estructura señalados en los planos y detalles del Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye el corte, doblado y armado del acero en el área de procesamiento de armadura, en obra y el montaje en el lugar definitivo de su colocación en obra.