Encuentro de azotea no transitable, ventilada con paramento vertical. Imprimación con membranas asfálticas
QEF020 Encuentro de azotea no transitable, ventilada con paramento vertical. Imprimación con membranas asfálticas
Encuentro de azotea no transitable, ventilada, autoprotegida, tipo convencional con paramento vertical; mediante la colocación de perfil de lámina de acero galvanizado, espesor 0,8 mm, desarrollo 300 mm, y 2 pliegues, para remate y protección de la imprimación formada por: banda de refuerzo de 50 cm de anchura, realizada a partir de membrana de betún modificado con elastómero SBS, de 3,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m², de superficie no protegida, totalmente adherida al soporte con soplete, previa imprimación con emulsión asfáltica aniónica con cargas. Remate con banda de terminación de 50 cm de desarrollo con membrana de betún modificado con elastómero SBS, de 3,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado de 150 g/m², con autoprotección mineral de color gris, formación de ventilación perimetral de la cámara con ladrillo cerámico hueco, y colocación de vierteaguas cerámico de 11x24 cm, fijado al paramento, como remate de la ventilación perimetral de la cámara. Incluso cordón de sellado aplicado entre el perfil metálico y el paramento.

Tipo de cubierta
Colocación de la imprimación
1:
Imprimación.
2:
Banda de refuerzo.
3:
Banda de terminación.
4:
Imprimación.
Remate superior
Perfil de acero galvanizado
Material
Imprimación
Anchura (cm)
Masa superficial (kg/m²)
Armadura
Acabado
Espesor (mm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt04lvc010b

Ud

Ladrillo cerámico hueco doble, para revestir, 24x11,5x7 cm, densidad 780 kg/m³.

9,000

173,56

1.562,04

mt04lvc010d

Ud

Ladrillo cerámico hueco triple, para revestir, 24x11,5x11,5 cm, densidad 780 kg/m³.

4,000

231,41

925,64

mt08aaa010a

Agua.

0,006

924,20

5,55

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero preparado en obra.

0,010

11.947,94

119,48

mt08cem000e

kg

Cemento gris en sacos.

1,500

100,67

151,01

mt14iea020c

kg

Emulsión asfáltica aniónica con cargas.

0,150

4.064,45

609,67

mt14lba010g

Membrana de betún modificado con elastómero SBS, de 3,5 mm de espesor, masa nominal 4 kg/m², con armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m², de superficie no protegida.

0,525

8.535,34

4.481,05

mt14lga010ea

Membrana de betún modificado con elastómero SBS, de 3,5 mm de espesor, masa nominal 5 kg/m², con armadura de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado de 150 g/m², con autoprotección mineral de color gris.

0,500

10.543,66

5.271,83

mt15acc020qc

m

Perfil de lámina de acero galvanizado, espesor 0,8 mm, desarrollo 300 mm, y 2 pliegues.

1,000

2.505,78

2.505,78

mt15sja020a

Ud

Cartucho de masilla de poliuretano, de 310 cm³.

0,170

8.627,08

1.466,60

mt20vce020a

m

Vierteaguas cerámico de baldosín catalán, acabado mate, color rojo, en piezas de 11x24x1,2 cm, con goterón.

1,000

2.615,21

2.615,21

mt09mcr070a

kg

Mortero de juntas cementoso con resistencia elevada a la abrasión y absorción de agua reducida, CG2, para junta abierta entre 3 y 15 mm.

0,164

598,45

98,15

     

Subtotal materiales:

19.812,01

2

 

Maquinaria

   

mq06hor010

h

Concretera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,015

2.262,69

33,94

     

Subtotal maquinaria:

33,94

3

 

Mano de obra

   

mo029

h

Maestro 1ª aplicador de membranas impermeabilizantes.

0,205

8.689,02

1.781,25

mo067

h

Ayudante aplicador de membranas impermeabilizantes.

0,205

6.494,86

1.331,45

mo020

h

Maestro 1ª construcción.

0,476

8.689,02

4.135,97

mo113

h

Jornal construcción.

0,558

6.257,69

3.491,79

     

Subtotal mano de obra:

10.740,46

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

30.586,41

611,73

Coste de mantenimiento decenal: $ 8.735,48 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

31.198,14


ÍTEM QEF020: ENCUENTRO DE AZOTEA NO TRANSITABLE, VENTILADA CON PARAMENTO VERTICAL. IMPRIMACIÓN CON MEMBRANAS ASFÁLTICAS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Encuentro de azotea no transitable, ventilada, autoprotegida, tipo convencional con paramento vertical; mediante la colocación de perfil de lámina de acero galvanizado, espesor 0,8 mm, desarrollo 300 mm, y 2 pliegues, para remate y protección de la imprimación formada por: banda de refuerzo de 50 cm de anchura, realizada a partir de membrana de betún modificado con elastómero SBS, de 3,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m², de superficie no protegida, totalmente adherida al soporte con soplete, previa imprimación con emulsión asfáltica aniónica con cargas. Remate con banda de terminación de 50 cm de desarrollo con membrana de betún modificado con elastómero SBS, de 3,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de poliéster reforzado y estabilizado de 150 g/m², con autoprotección mineral de color gris, formación de ventilación perimetral de la cámara con ladrillo cerámico hueco, y colocación de vierteaguas cerámico de 11x24 cm, fijado al paramento, como remate de la ventilación perimetral de la cámara. Incluso cordón de sellado aplicado entre el perfil metálico y el paramento.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN PROYECTO

Longitud medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de la base resistente es uniforme y plana, está limpia y carece de restos de obra.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Formación de la ventilación perimetral de la cámara y del retranqueo perimetral. Limpieza y preparación de la superficie. Aplicación de la emulsión asfáltica. Colocación de la banda de refuerzo. Colocación de la banda de terminación. Replanteo del perfil metálico. Corte del perfil y formación de encajes en esquinas y rincones. Colocación del perfil metálico. Aplicación del cordón de sellado entre el perfil y el muro. Colocación del vierteaguas sobre la ventilación perimetral de la cámara.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Serán básicas las condiciones de estanqueidad y libre dilatación de todos los elementos metálicos.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la obra recién ejecutada frente a golpes.



CRITERIO DE CUBICACIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.